Unas 55 cartas orgánicas irían a consulta en 2016

Aún no hay fecha, pero los trámites comenzarían en abril, según el Gobierno

REFERÉNDUM. Unos 55 municipios podrían volver a las urnas en 2016 para votar su Carta Orgánica. REFERÉNDUM. Unos 55 municipios podrían volver a las urnas en 2016 para votar su Carta Orgánica.

La Paz/ANF
Política / 30/12/2015 05:18

Al menos 55 Cartas Orgánicas Municipales (COM) podrían ser llevadas a referéndum autonómico en 2016, avisó ayer el ministro de Autonomías y Descentralización, Hugo Siles. Entre ellas, se encuentra la Carta Orgánica de Sucre.

"Creemos que para febrero tendremos 55 cartas orgánicas municipales listas para referéndum, y eso implicará que a partir de abril, en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), podamos programar un referéndum y consulta para el nivel municipal", aseveró el titular de Autonomías.

Siles explicó que hay 15 cartas orgánicas municipales que superaron el control de constitucionalidad, y otras 40 que ya tienen su segunda declaración parcial de constitucionalidad, por lo que se espera su pronta revisión y remisión a la autoridad competente para obtener la declaración final que las habilite al respectivo referéndum.

El Ministro dijo que, entretanto, se espera la transición de cuatro municipios a autonomías indígena originario campesinas que se encuentran en similar trámite y que también estarán listas para ingresar en el proceso de referéndum.

"El año 2016 nos parece una fecha sobre la cual tendremos una cantidad significativa de dispositivos autonómicos en el nivel municipal y en el nivel de las autonomías indígenas. Podremos programar un referéndum para que estas entidades puedan someterse a la aprobación o rechazo de sus dispositivos autonómicos", dijo Siles.

Los municipios que cuentan con la declaración final de constitucionalidad de sus cartas orgánicas son: Sucre, Presto y Padilla, en Chuquisaca; Achocalla, Viacha y Mallasa, en La Paz; Vinto, Tapacari, Totora, Shinahota y Arque, en Cochabamba; Betanzos y Cotagaita, en Potosí; El Puente, en Tarija, y El Torno, en Santa Cruz.

Sucre planea solicitar de manera formal al Ministerio de Autonomías que la consulta tenga lugar en septiembre del próximo año. Por ahora, se encuentra trabajando en el trámite para la aprobación de la pregunta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

 En cuanto al pacto fiscal dijo que se avanza en la propuesta de la metodología que se empleará, luego de que el Consejo Autonómico Nacional se reuniera recientemente en Palacio de Gobierno.

Etiquetas:
  • cartas
  • orgánicas
  • consulta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor